Después de nuestra habitual meditación, ella nos presentará en qué consisteng este nuevo sistema; mientras os podemos informar un poco sobre ello.
Es gimnasia para la salud formada por ejercicios hipopresivos combinados con ejercicios de respiración y el control emocional. Fitness y beneficios del RSF.
Salud y Fitness.- La RSF es un tipo de gimnasia hipopresiva vinculada a técnicas de liberación emocional que proporciona muchos beneficios para la salud (tanto física como psicológica). Entre estos beneficios sirve de tratamiento post parto, evita la mala postura, la tensión muscular, la rigidez articular y también ayuda a modelar el cuerpo. Al tratarse de estiramientos y de ejercicios respiratorios acompañados de movimientos suaves puede ser practicado por personas de cualquier edad.
Salud y Fitness.- La RSF es un tipo de gimnasia hipopresiva vinculada a técnicas de liberación emocional que proporciona muchos beneficios para la salud (tanto física como psicológica). Entre estos beneficios sirve de tratamiento post parto, evita la mala postura, la tensión muscular, la rigidez articular y también ayuda a modelar el cuerpo. Al tratarse de estiramientos y de ejercicios respiratorios acompañados de movimientos suaves puede ser practicado por personas de cualquier edad.
El Soft Fitness es un tipo de gimnasia para la salud donde se unen ejercicios orientados al fortalecimiento del suelo pélvico y el control emocional de una persona. Con estos ejercicios del piso pélvico se suprime la presión que ejercen los abdominales y el diafragma sobre ésta. La práctica de este conjunto de ejercicios hipopresivos se basa en:
•Corregir la postura, previniendo de esta manera tanto las lesiones musculares como dolores de espalda y lesiones en articulaciones.
•Mente y psicología emocional, mejora el estrés, los problemas de concentración y los problemas relacionados con el sueño.
•Proporciona energía corporal.
•Regula la presión abdominal, es decir que evita cualquier tipo de lesión relacionada con el funcionamiento de los órganos del cuerpo a la hora de realizar algún esfuerzo y reduce el perímetro abdominal.
•Incontinencia urinaria, como se ha dicho este ejercicio de fitness ayuda a fortalecer el suelo pélvico lo que significa que también funciona como tratamiento para la incontinencia urinaria.
Gracias a la reeducación de la presión intraabdominal con las técnicas hipopresivas se consigue un abdomen más plano.
•Corregir la postura, previniendo de esta manera tanto las lesiones musculares como dolores de espalda y lesiones en articulaciones.
•Mente y psicología emocional, mejora el estrés, los problemas de concentración y los problemas relacionados con el sueño.
•Proporciona energía corporal.
•Regula la presión abdominal, es decir que evita cualquier tipo de lesión relacionada con el funcionamiento de los órganos del cuerpo a la hora de realizar algún esfuerzo y reduce el perímetro abdominal.
•Incontinencia urinaria, como se ha dicho este ejercicio de fitness ayuda a fortalecer el suelo pélvico lo que significa que también funciona como tratamiento para la incontinencia urinaria.
Gracias a la reeducación de la presión intraabdominal con las técnicas hipopresivas se consigue un abdomen más plano.
El cículo será el próximo lunes 9 de enero de 2012 a las 21.30 h en el Museu Cerdà
Venir con ropa cómoda.
Aportación 3€
Socios TCC Gratuito
No hay comentarios:
Publicar un comentario